VISITA AL MUSEO ANTROPOLÓGICO FRANCISCO TAMAYO YÉPEZ DE QUIBOR

Los paseos escolares son una herramienta educativa valiosa que complementa el aprendizaje en el aula. A través de estas experiencias, los estudiantes no solo tienen la oportunidad de explorar entornos nuevos, sino que también profundizan su conocimiento de una manera práctica y vivencial. Una de las principales ventajas de estas actividades, es que permiten aplicar el conocimiento teórico de una manera práctica. Al salir del aula y entrar en contacto directo con el tema que están estudiando, los alumnos pueden ver cómo se aplica ese conocimiento en el mundo real. En esta oportunidad, la visita al Museo Antropológico Francisco Tamayo Yépez de Quíbor, permitió a los estudiantes visualizar épocas pasadas, un entorno natural que les enseña sobre nuestro Arte y Patrimonio Cultural así como la Historia de manera más dinámica y memorable.

El aprendizaje no se trata solo de memorizar datos, sino de despertar la curiosidad por el mundo. Los paseos escolares exponen a los estudiantes a situaciones nuevas que estimulan su deseo de aprender y explorar. Al descubrir lugares diferentes o interactuar con expertos en distintas áreas, los alumnos se sienten motivados a hacer preguntas, investigar más sobre lo que han visto y, en muchos casos, desarrollar nuevas pasiones y áreas de interés. Está comprobado que los estudiantes recuerdan mejor la información cuando la experimentan de manera práctica.

Gracias al  Museo Antropológico Francisco Tamayo Yépez de Quíbor por recibirnos…